Inicio > Compañías > Proyecto Voyager: cero fees por procesamiento de transacciones

Proyecto Voyager: cero fees por procesamiento de transacciones

voyager compra criptomonedas sin comisiones

Una de las circunstancias que debe superarse cuanto antes para facilitar la adopción de la criptografía de un modo masivo a nivel global, lo constituye la posibilidad de realizar transacciones sin tener que soportar altos fees por los intercambios entre criptomonedas, y sin tener que desgastarse en buscar las mejores opciones de valor de mercado entre criptomonedas, teniendo que entrar en varias plataformas para poder tomar un decisión. En ese sentido el equipo del proyecto Voyager quiere traernos una solución que impactará decisivamente en el sector de los intercambios de criptomonedas.

Parece una paradoja que siendo las criptodivisas un medio de facilitar los intercambios económicos entre pares, aun hayan barreras de costos y tiempos que mejorar. Sin embargo ya hay plataformas cuyos equipos de desarrolladores son conscientes de que esta barrera es una oportunidad para crear soluciones que aporten mejor calidad de experiencia criptográfica.

Arrancando en fase beta, y con la premisa de ofrecer las posibilidad de realizar transacciones de intercambios con cero fees por ellas, el proyecto Voyager irrumpe en la escena crypto de la mano de un equipo que ya viene con gran trayectoria en el mundo de los negocios digitales.

Con una interesante cobertura en medios digitales sus fundadores hicieron anuncio formal de la salida al aire de esta plataforma, aunque no se ha profundizado demasiado en aspectos funcionales todavía, motivado a su fase beta, y a que el lanzamiento oficial está previsto para octubre de este año.

Por ahora los interesados pueden inscribirse en la web de Voyager para recibir actualizaciones acerca de la plataforma.

Básicamente Voyager ofrece la posibilidad de comerciar con 15 criptomonedas y con cero fees por transacción, a los mejores precios posibles por intercambio, y todo ello desde su aplicación.

Los usuarios podrán invertir en la criptomoneda que elijan entre las 15 que ofrecerán en la plataforma, directamente con USD desde su cuenta bancaria, de manera instantánea, sin mínimos, y sin comisiones.

Emulando a la célebre sonda espacial, Voyager navega por el mercado de intercambios, ahorrándole así a los usuarios tiempo y comparaciones de precios, o peor aún, de comisiones.

El enrutador de órdenes inteligentes de Voyager se conecta con muchos de los principales intercambios para obtener un mejor precio en sus operaciones, para que los usuarios puedan invertir con facilidad y seguridad.

aplicación de voyager para comprar criptomonedas

La puesta en marcha de la oferta de Voyager será gradual, ya que se encuentra actualmente obteniendo las licencias estatales necesarias en los Estados Unidos, desde donde operará.

Voyager ya obtuvo licencia en varios estados como  California, Massachusetts, Missouri, New Hampshire y Montana. El equipo de Voyager tiene el objetivo de operar en al menos 40 estados de EE. UU.

Con la finalidad de servir de herramienta principal de apoyo para sus usuarios a la hora de invertir en criptomonedas, además de las operaciones criptográficas básicas, Voyager también ofrecerá utilidad adicional a inversores institucionales, además de actualizaciones constantes del mercado criptográfico para ayudar a los inversores a tomar las mejores decisiones. Esta plataforma promete resultar de gran utilidad.

Recomendamos segur a Voyager en Twitter para seguir de cerca sus actualizaciones,  así como ponerse directamente en contacto con ellos a través de su  email [email protected] para cualquier inquietud particular.